Radiofrecuencia Segmentaria Endovenosa o Láser Endovenoso

Radiofrecuencia Segmentaria y Laser

Endovenoso

Técnica dirigida al tratamiento de la safena mediante radiofrecuencia segmentaria o Laser endovenoso. Estas técnicas se denominan TERMICAS TUMESCENTES, ya que incluyen energía térmica y anestesia tumescente para su realización.

RADIOFRECUENCIA SEGMENTARIA Y LASER ENDOVENOSO.

El tratamiento de los troncos safenos (Vena safena mayor, menor o accesoria), mediante Radiofrecuencia Segmentaria (llamado Closure Fast en ingles) o el Laser endovenoso, son tratamientos modernos, que han revolucionado la terapéutica para la insuficiencia venosa en los últimos años. 


La técnica para realizar estos procedimientos están muy estandarizadas. Se trata de una técnica endovenosa, mínimamente invasiva, sin cirugía abierta y que se realiza bajo anestesia local y anestesia tumescente bajo control con ecografía durante todo el procedimiento (sin anestesia raquídea, epidural o general). Permite tratar de este modo a la mayor parte de pacientes con varices independientemente de su calibre e incluso cuando existen complicaciones como las úlceras o trastornos tróficos en la piel de la pierna.


La técnica se realiza mediante una punción ecoguiada o una mini-incisión a través de la cuales, se introduce un catéter en el interior del tronco de la vena safena, en toda la longitud del segmento afectado. Una vez colocada el mismo, se realiza la oclusión de la vena por descargas térmicas realizadas sobre segmentos venosos cada 7 cm en el caso de la RF, o retirando la fibra laser de forma controlada durante un tiempo ya estipulado previamente según los cálculos realizados por el cirujano dependiendo del tipo de laser y el tamaño de la vena. Esto conducirá a un posterior proceso de fibrosis (cicatriz invisible) del tronco afectado.

Esta es la principal diferencia y el mayor beneficio de la Radiofrecuencia (Closure Fast) respecto a la técnica del láser endovenoso, ya que éste último necesita ajustar dosis de energía por parte del cirujano y controlar en todo momento el retiro de la fibra laser. Además el laser produce altas temperaturas que pueden generar una flebitis y hematomas en mayor frecuencia, lo que hace que la Radiofrecuencia tenga mejor calidad de vida en el postoperatorio inmediato y durante el primer mes luego del procedimiento, ya que dispone de un sistema automático que libera la energía justa para calentar la vena lo necesario, con un riesgo mucho menor de daño de los tejidos que la rodean. Es decir, los parámetros de energía están adaptados de forma automática al calibre de todos los segmentos de la vena tratada.


El tratamiento de las varices colaterales, al igual que cuando tratamos con otras técnicas endovenosas, se complementa en el mismo momento y tiempo operatorio, con una flebectomía por microincisiones o con una esclerosis con espuma según el tipo de varice , siempre buscando la mejor combinación entre resultado clínico y estético.

Share by:
Copyright © 2020  |   Aviso legal
Sitio web creado por